La alimentación, tanto para los humanos como en los animales, juega un papel fundamental en la salud y en el bienestar. Por eso, es importante conseguir un nivel adecuado en la cantidad de proteínas, energía, nutrientes y por supuesto el agua que ingerimos.
Cuando hablamos de la nutrición animal, debemos comprender que esta tiene como objetivo satisfacer los requerimientos nutricionales de los animales, en cantidad y calidad, para que puedan de la manera óptima alcanzar los parámetros productivos y reproductivos que su potencial genético les permite, según su especie y fase productiva.
Para ello debe determinar el valor nutricional función de si se trata de animales monogástricos y poligástricos (los rumiantes); definir sus necesidades de nutrientes (proteína, vitaminas y minerales) y energía; y estudiar los efectos biológicos y los mecanismos de acción de sustancias activas presentes o incorporadas a los alimentos que podrían mejorar los parámetros productivos.
LAS PROTEÍNAS
Las proteínas son nutrientes muy importantes, ya que actúan en todas las células del cuerpo animal y están implicadas en su metabolismo. Durante la época seca es cuanto hay mayor deficiencia y por eso, aunque los pastos poseen cantidades importantes de proteína, para solucionar este problema se pueden utilizar fuentes altas en proteína como leguminosas forrajeras.
LOS MINERALES NECESARIOS
Los minerales son indispensables y se recomienda tenerlos siempre a disposición de los animales, es decir, que sean de libre consumo y suministrar mezclas minerales balanceadas. Para elaborar un suplemento mineral de buena calidad; por ejemplo, se mezcla 1 parte de premezcla mineral y 2 partes de sal común y esta mezcla se ofrece a libre consumo al ganado.
También hay que destacar, que son clave para obtener buenas ganancias de peso.
VITAMINAS
Las vitaminas se ocupan en cantidades muy pequeñas y se encuentran en los alimentos que come el ganado, en los forrajes verdes o bien son sintetizados por los mismos animales, por lo que muy pocas veces se recomienda aplicarlas. Se les pone a animales que consumen solamente forrajes secos o animales que están enfermos, convalecientes, desnutridos o durante sequías prolongadas.
LA ENERGÍA DEL GANADO VACUNO
La energía como tal no se provee, pero es fundamental para el ganado. La correcta alimentación en base a los anteriores elementos mencionados hace que puedan generar energía, empezando por la correcta cantidad de agua necesaria.
LA FIBRA
Son la parte de la alimentación más importante, tanto en volumen como en aporte de nutrientes. Una gran fuente de fibra son los forrajes. Son uno de los componentes básicos para que la digestión de los bovinos marche bien; además, provee proteína, energía, vitaminas, agua y minerales.